jueves, agosto 24, 2006

LA ESPERA

La espera deviene en tragedia:
El que aguarda esperanzado lo hace dos veces...

Poco ha que esperaba, esperaba abrieras tus ojos.
He destinado esta noche a vagar por tu espalda,
avatares,
cientos;
derroteros,
indefinidos...

¿Quién atinaria decir que esas líneas guardan versos rococó?
Los pulgares tienden a econtrarse, están allí para hacerlo: encontrarse.
Quien los destinare a otro fin, equivócase, miente, condenado está a deambular en el sinsentido; pondera la estulticia.

Posiblemente
esté amaneciendo,


ó

quizá


tengas entreabierto un ojo,

uno solo.

Volvemos cada quien a nuestros personajes: escultor uno; otro arcilla. En en el alba es imposible separar quién da Forma a quién.

[destruir y crear,
una vez y una vez
y otra más:
Este es el preciosísimo misterio de nuestro vínculo.
Al devenir Unidad se da forma al Creador y a lo Creado.]

Tendremos precaución de no prestarnos a juegos Formales.

lunes, agosto 21, 2006

ALGUNAS VECES (abusando del lirismo nuevamente)

ALGUNAS VECES (abusando del lirismo nuevamente)

Hay algun tiempo empleado para deambular, para vagar, para errar. En ese tortuoso camino hacia la cordura, quizá seamos bienaventurados al encontrarnos con alguien que nos anticipe y dé norte en lo referente al penoso y largo tramo del derrotero que nos falta cubrir.

Puede ser que esa persona solo guiñando un ojo, revelando una maravillosa receta, o compartiendo una experiencia, o quizá sólo rememorando un tema musical, nos obsequie un atajo para vadear el nefando cauce del sufrimiento.
< Counter
Counter